miércoles, 11 de abril de 2012

¿COMO INSTALAR WIDOWS XP EN MI PC?

tutorial para instalar windows xp

TIPOS Y TOPOLOGIAS DE RED.

LAN( Local Área Network; redes de área local)

Es aquella que se expande en un área relativamente pequeña. Pueden estar formadas por dos computadoras hasta cientos de ellas. Se puede conectar a otra LAN por medio de una línea telefónica y ondas de radio.

WAN (Redes de área amplia)

Está comúnmente compuesta por varias LAN interconectadas en una extensa área geográfica por medio de fibra óptica o enlaces aéreos, como satélites. Tiene un gran alcance pues utiliza los satélites para la transmisión de datos

MAN

Red de área metropolitana, una versión más grande que la LAN y que normalmente se basa en una tecnología similar a esta. Abarca desde un grupo de oficinas corporativas cercanas a una ciudad y no contiene elementos de conmutación, los cuales desvían los paquetes por una de varias líneas de salidas potenciales.
WLAN
Red de área local inalámbrica, se basa en la transmisión de ondas de radio, microondas, satélites o infrarrojos.

Que es topología de red?

 se define como la cadena de comunicacion usada por los nodos que conforman una red para comunicarse.


TIPOS DE TOPOLOGÍA DE RED:






Topología de Bus / Linear Bus
Consiste en un cable con un terminador en cada extremo del que se "cuelgan" todos los elementos de una red. Todos los Nodos de la Red están unidos a este cable. Este cable recibe el nombre de "Backbone Cable". Tanto Ethernet como LocalTalk pueden utilizar esta topología.
Topología estrella
Todos y cada uno de los nodos de la red se conectan a un concentrador o Hub.  Los datos en estas redes fluyen del emisor hasta el concentrador. Este controla realiza todas las funciones de red además de actuar como amplificador de los datos. Tanto Ethernet como LocalTalk utilizan este tipo de topología.

Topología de anillo
Físicamente parece una topología estrella pero el tipo de concentrador utilizado, la MAU se encarga de interconectar internamente la red en forma de anillo. Esta topología es la que se utiliza en redes Token-Ring.


Topología árbol
La topología de árbol combina características de la topología de estrella con la de bus. Consiste en un conjunto de subredes estrella conectadas a un bus. Esta topología facilita el crecimiento de la red.



¿QUE ES UN DOMINIO DE INTERNET?

Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red internet.
El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres del dominio(DNS), es traducir las direcciones ip de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aun cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.
Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los usuarios de Internet tendrían que acceder a cada servicio web utilizando la dirección IP del nodo (por ejemplo, sería necesario utilizar http://192.0.32.10 en vez de http://example.com). Además, reduciría el número de webs posibles, ya que actualmente es habitual que una misma dirección IP sea compartida por varios dominios.

¿Qué es una dirección IP?

Las direcciones IP
(IP es un acrónimo para Internet Protocol) son un número único e irrepetible con el cual se identifica una cmputadora conectada a una red que corre el protocolo IP.
Una dirección IP es un conjunto de cuatro numeros del 0 al 255 separados por puntos. Por ejemplo, uservers.net tiene la dirección IP siguiente:
200.36.127.40

PARTES DEL COMPUTADOR

 

PARTES DEL COMPUTADOR:



El computador se conforma por dos partes fundamentales la cuales son: el Software y el hardware.

el software

es la parte virtual del computador, mas exactamente los programas que tiene instalados como el Windows o el Word.
Este software se divide a su vez en dos clase que son los sistema operativos y programas residentes.
Cuando se habla de un MS-dos, un Windows 7, un Linux o un Unix entre otros se esta hablando de un sistema operativo y cuando se habla de un Microsoft Office, un OpenOffice, Corel Draw, Audocad, Photoshop entre otros se esta hablando de un programa residente el cual esta montado sobre el sistema operativo el cual permite su funcionamiento.

El Hardware

es la parte fisica o tangible del computador, es todo aquello que se puede ver o tocar como el teclado o el mouse y es este hardware o parte fisica la que a continuación se va a mostrar y explicar de una manera mas detallada.
El procesador denominado UNIDAD CENTRAL DE PROCESO , es quien descodifica las instrucciones (software) y las ejecuta. También es el encargado de controlar y sincronizar el resto de componentes y periféricos de un sistema informático.Los dos principales fabricantes de procesadores son Intel con sus modelos Pentium, Celeron, Xeon y AMD con sus modelos Athon y Sempron
La board, tambien conocida placa base, o placa madre (motherboard), es el elemento principal de todo ordenador, en el que se encuentran o al que se conectan todos los demás aparatos y dispositivos. Físicamente, se trata de una "oblea" de material sintético, sobre la cual existe un circuito electrónico que conecta diversos elementos que se encuentran alclados sobre ella.



La memoria de un ordenador es donde se encuentra la información que maneja el procesador y las instrucciones que ejecuta. Podemos imagimar que es la mesa de trabajo del procesador; todo aquello que éste necesita ha de estar colocado en la memoria: aplicasiones, datos, controladores, etc. Para que el prcesador pueda acceder a un programa grabado en un disco, ha de pasarlo previamente a la memoria.
A esta memoria se le llama RAM






UNIDAD DE DVD ROM

Es un periférico opcional que permite leer disco DVD ROM, además de CD ROM, CD de música y otros formados de CD. El DVD es un nuevo tipo de disco compacto que ofrece una capacidad de almacenamiento de datos muy superior a la de un CD ROM; mientras que un CD ROM o cualquier otro tipo de CD convencional puede guardar 650 MB de datos, a un DVD le cabe entre 4,7 y 17 GB o sea, entre 7 y 265 veces más. Debido a ello, las unidades de CD ROM serán desplazadas paulatinamente por las unidades de DVDROM eso ya ocurre en segmentos altos en los Estados Unidos.



DISCO DURO


Es el dispositivo de almacenamiento permanente interno en el que se guardan los programas y todos los archivos que usted crea con esos programas cuando trabaja en el computador. Entre más capacidad tenga un disco dura, más información y programas puede almacenar en el PC. La capacidad del disco duro se mide en gigabytes (GB). Un GB equivale a 1.024 MB aproximadamente.



TORRE

La caja o torre del computador, (mal llamada CPU, ya que tecnicamente la CPU es la Unidad Central de Proceso o mejor conocido como procesador), es una parte importante del computador, es ideal que tenga un buen diseñor de ventilación fuera de los ventiladores que deben estar bien ubicados para una correcta refrigeración de los componentes que electronicos que se encuentran dentro de ella.
Hay diferentes tipos de cajas: Torres, minitorres, desktops o de mesa.


TECLADO


En el teclado al presionar una tecla se envía una orden al computador para que pueda ser interpretada y presentar el símbolo o signo correspondiente en la pantalla del monitor.
Actualmente existen muchos tipos de teclados, estan los basicos, los ergonimicos, los multimadia que en algunos casos tienen hasta calculadora incorporada.

MOUSE


Cada vez que se mueve el ratón se envía una instrucción al computador para mover el puntero o cursor que aparece en la pantalla del monitor.
También tiene dos funciones adicionales al presionar los botones derecho o izquierdo, algunos incorporan un rueda en el centro que a la vez es un tercer boton.
Estan los mouse tradiciones de bola y los mas avanzados como los opticos que son especiales para trabajar en diseño grafico y tareas que necesiten mas sencibilidad y presición en el mouse.




MONITOR:
Nos permite visualizar el software.

LA HISTORIA DEL COMPUTADOR


El computador es un invento reciente, que no ha cumplido ni los cien años
de existencia desde su primera generación. Sin embargo es un invento que
ha venido a revolucionar tecnológicamente.
Actualmente su evolución es continua, debido a que existen empresas en el
campo de la tecnología que se encargan de presentarnos nuevas propuestas
en un corto tiempo. Conozcamos un poco más acerca de los orígenes de la
computadora.

 

Primera Generación (1951 a 1958)

Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar
información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código
especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se
lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo
de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de
bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos
contemporáneos.

Segunda Generación (1959-1964)


.

Transistor Compatibilidad Limitada
El invento del transistor hizo posible una nueva Generación de
computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de
ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del
presupuesto de una Compañía. Las computadoras de la segunda generación
también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores
giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían
pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales
podían almacenarse datos e instrucciones.
Los programas de computadoras también mejoraron. Las computadoras de la 2da Generación eran sustancialmente más pequeñas
y rápidas que las de bulbos, y se usaban para nuevas aplicaciones, como en
los sistemas para reservación en líneas aéreas, control de tráfico aéreo y
simulaciones para uso general. Las empresas comenzaron a aplicar las
computadoras a tareas de almacenamiento de registros, como manejo de
inventarios, nómina y contabilidad.

 

Tercera Generación (1964-1971)

Circuitos Integrados, Compatibilidad con Equipo Mayor, Multiprogramación,
Minicomputadora
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de
los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de
componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las
computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas,
desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
Antes del advenimiento de los circuitos integrados, las computadoras
estaban diseñadas para aplicaciones matemáticas o de negocios, pero no
para las dos cosas. Los circuitos integrados permitieron a los fabricantes de
computadoras incrementar la flexibilidad de los programas, y estandarizar
sus modelos.
La IBM 360 una de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos
integrados, podía realizar tanto análisis numéricos como administración ó
procesamiento de archivos. Los clientes podían escalar sus sistemas 360 a
modelos IBM de mayor tamaño y podían todavía correr sus programas
actuales. Las computadoras trabajaban a tal velocidad que proporcionaban la
capacidad de correr más de un programa de manera simultánea
(multiprogramación).



Cuarta Generación (1971 a la fecha)


Microprocesador, Chips de memoria, Microminiaturización
Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la
cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos,
por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un
Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El
tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de
las computadoras personales (PC Personal Computer).
Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI
(integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de
componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un
fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una
computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo